Investigadora del Instituto de Investigaciones Antropológicas-UNAM
Es Licenciada en Antropología Social por la Escuela Nacional de Antropología e Historia (México). Maestra y doctora en Antropología por la Universidad Nacional Autónoma de México. Realizó una estancia post-doctoral en el Departamento de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma Metropolitana unidad Iztapalapa.
En el año 2012 fue ganadora del tercer lugar del 4º Premio UNICEF 2012 en la categoría de Mejor Investigación por su tesis doctoral. De 2013 a 2014 fue Directora de Fomento a la Investigación en la Coordinación Nacional de Antropología del INAH.
Del 2017 a 2019 formó parte del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) de la Ciudad de México.
Miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel 1 del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.
Docente de la licenciatura y el posgrado en Antropología de la UNAM.
Forma parte del Seminario Universitario sobre Racismo y Xenofobia en México (SURXE-UNAM).
Actualmente es Coordinadora del Centro de Estudios Antropológicos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Sus temas de interés académico versan sobre la población afrodescendiente en México, en particular sobre los siguientes ejes: la infancia, la migración, los movimientos sociales y las expresiones religiosas.