Socióloga de la Universidad Nacional de Colombia, maestra en Estudios Políticos y Sociales y Doctora en Ciencias Sociales con orientación en Sociología de la FCPyS – UNAM. Profesora Asociada “C” de Tiempo Completo adscrita al Centro de Estudios Sociológicos (CES/FCPYS), donde imparte las asignaturas “Estado, sociedad y derecho”; “Sociologías relacionales (Elias, Giddens y Bourdieu)”; “Individuo y sociedad en la sociología contemporánea”.
Líneas de trabajo -Transformaciones sociopolíticas de México y Colombia -Cambio jurídico en México y Colombia -Procesos de individualización -Jóvenes y transgresión -Perspectiva de género Investigación
Responsable del proyecto Papiit “El derecho al libre desarrollo de la personalidad y procesos de individualización en México y Colombia: entre las transformaciones jurídicas y los cambios sociales” (2020-2021). Sesiones del seminario “Individualización y derecho al libre desarrollo de la personalidad. Aproximaciones desde Colombia y México”:
Investigadora del proyecto “TRYSPACES: Jóvenes, espacios y transformaciones” (2017-2023, financiado por el Social Sciences and Humanities Research Council of Canada, dentro del cual es corresponsable del estudio de caso “Jóvenes consumidores de marihuana en espacios públicos en la Ciudad de México”: https://tryspaces.org/studycase/los-usuarios-de-marihuana-en-las-calles-de-mexico/?lang=es
Investigadora en el proyecto financiado por la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI) de la Ciudad de México, titulado “Trayectorias juveniles de violencia y sus relaciones con las instituciones urbanas. Una investigación colaborativa con jóvenes usuarios y/o residentes de Centros de Atención de Adicciones de la Ciudad de México” (2020-2021): https://cartogramias.mx