Licenciado en Biología por la UAM-Xochimilco (2008) y en Ciencias Ambientales por
la UNAM (2016), maestro y doctor en Estudios Mesoamericanos con orientación en
antropología, también, por la UNAM (2016, 2022). Desde el 2022 realizo una Estancia
Posdoctoral por México (CONACyT) en la ENES-Mérida relacionada con
antropología ambiental (diciembre 2022-noviembre 2024). Recientemente recibí la
distinción de Candidato a Investigador Nacional que otorga CONACyT (2023-2026).
A partir del 2016 inicié como docente bajo la figura de profesor de asignatura en la
licenciatura en Ciencias Ambientales, en la ENES Morelia, UNAM (2016-1, 2017-1) y,
desde el 2020, en la ENES Mérida. En 2021 y 2022 colaboré como profesor de tiempo
parcial en la Universidad de Las Américas Puebla, adscrito al Departamento de
Antropología.
He participado en proyectos relacionados con discapacidad y poder con pueblos
indígenas, así como en agroecología e historia ambiental. La mayoría de ellos realizados
en la región de Los Altos de Chiapas y, en menor medida, en el norte de Veracruz,
particularmente, en la Sierra de Otontepec. Colaboré en la Red de Patrimonio
Biocultural de CONACyT (2011-2014 y 2016).