Karina Munguia Ochoa

Karina Munguia Ochoa

Es licenciada en Comunicación por la UNAM y Maestra en Estudios Mesoamericanos por la UNAM.

Desde 2011 realiza estudios sobre ritualidad, prácticas funerarias, cosmovisión e identidad en localidades tepehuas de la Huasteca meridional. Actualmente es doctorante en el Centro de Estudios de las Tradiciones, en el Colegio de Michoacán, donde desarrolla una investigación sobre memoria cultural, identidad y territorio bajo la dirección del Dr. Hans Roskamp.

Ha colaborado como investigadora en el proyecto nacional Etnografía de las regiones indígenas de México en el nuevo milenio, del Instituto Nacional de Antropología e Historia, en los equipos Huasteca sur y Huasteca-Sierra Norte de Puebla. Es coautora de ensayos científicos en torno a las siguientes líneas: patrimonio biocultural; extractivismo e identidad; racismo y discriminación social; reflexiones sobre las regiones indígenas de México a dos décadas del PNERIMNM.

Ha organizado y participado en proyectos de curaduría, difusión y resguardo del patrimonio etnográfico para la sala etnográfica de las Culturas del Golfo de México, en el Museo Nacional de Antropología, ciudad de México. Asimismo, ha colaborado con el museo comunitario tepehua, en el municipio de Huehuetla, Hidalgo.

Sus líneas de investigación y temas de interés se enfocan en: cosmovisión indígena, prácticas religiosas, etnografía, territorio, patrimonio y memoria en comunidades indígenas. Sus investigaciones han sido realizadas en poblaciones indígenas contemporáneas de la Sierra Norte de Puebla e Hidalgo.

Scroll To Top
Close
Close

My Cart

Shopping cart is empty!

Continue Shopping