Doctor en Ciencias Políticas y Sociales por la UNAM, con estudios de investigación doctoral en el departamento de Sociología en la Universidad de Salamanca, España. Colaboró en la construcción teórica y metodológica del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia. Ha trabajado para el Banco Mundial y la Unión Europea en estrategias de prevención de la violencia y fortalecimiento de la seguridad ciudadana. Es profesor de la FCPyS-UNAM.
Ha impartido el curso Profanaciones al dispositivo metropolitano: pandemia, espacio, heterotopías en 17, Instituto de Estudios Críticos. Ha participado como ponente en congresos nacionales e internacionales y ha publicado artículos académicos en torno a la violencia, el espacio público, lo simbólico y el lenguaje. Es autor del libro Violencia, discurso y simbolismo de crueldad.
Líneas de investigación: 1) Poder, violencia y seguridad; 2) Lenguaje, discurso y arte.