Licenciado en Antropología Física por la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) y Maestro en Antropología por el Posgrado en Antropología la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Actualmente es estudiante de doctorado en el departamento de Antropología en la Universidad de Minnesota en Minneapolis. En la ENAH ha colaborado en la coordinación de varios eventos académicos y de divulgación, al igual que en la docencia dentro de las Licenciaturas en Antropología Física, Antropología Social y Arqueología. En el Instituto Nacional de Medicina Genómica fungió como asistente de investigador dentro del departamento de estudios jurídicos éticos y sociales (EJES) donde realizó su trabajo de tesis al igual que otras actividades de investigación. Ha colaborado en diversos proyectos de genética antropológica, como son el Proyecto CANDELA y el Proyecto Mosaico Genético en México.
Sus áreas de investigación se centran en; evolución humana desde la intersección entre la variación genética y la morfología y, de manera complementaria, en el desarrollo de investigaciones de ADN antiguo y paleogenómica sustentables y éticas con un énfasis en las implicaciones éticas, sociales y legales que la información genómica conlleva para las sociedades y los individuos.