Rocio Elvira Valeriano Vázquez

Rocio Elvira Valeriano Vázquez

Doctora en Ciencias Antropológicas por la Universidad Autónoma Metropolitana unidad Iztapalapa, maestra egresada del mismo posgrado y licenciada en antropología social en el año 2007 por la propia universidad. Sus temas de interés académico, y en los que ha desarrollado su experiencia de investigación y docencia, son: antropología urbana, con especial énfasis en la identidad social, formas de habitar,memoria urbana y procesos de gentrificación en espacios centrales. En 2018 realizó una estancia posdoctoral en el Departamento de Estudios Sociales en la Universidad de Guanajuato, Campus Léon.

Es autora de diversos artículos de divulgación publicados en revistas nacionales especializadas en las ciencias sociales; asimismo ha colaborado escribiendo capítulos en tres libros académicos referentes al análisis socio antropológico de diversas problemáticas sociales. Ha llevado a cabo un trabajo constante de fortalecimiento interinstitucional al participar como ponente y comentarista en diferentes eventos académicos (congresos, bienales, coloquios, encuentros de estudiantes, etc.).

Se ha desempeñado, de manera independiente, en la asesoría en trabajos terminales como tesis y tesinas y en revisiones y correcciones de estilo de trabajos académicos. Adicionalmente a la investigación académica, ha incursionado en la antropología aplicada al colaborar en dos casas de investigación social y de mercados. A partir del trabajo realizado en esas instancias ha podido comprender de mejor manera el comportamiento de grupos sociales disímiles tanto en capital cultural como material y simbólico.

Recientemente se ha incorporado al equipo interdisciplinario de la Coordinación de Universidad Abierta, Innovación Educativa y Educación a Distancia (CUAIEED) de la UNAM, prestando sus servicios como creadora de contenido educativo. Resultado de su experiencia en investigación y laboral, es experta en aplicación de herramientas tanto análiticas como metodológicas, en detección de necesidades reales y prácticas socioculturales de grupos específicos.

Scroll To Top
Close
Close

My Cart

Shopping cart is empty!

Continue Shopping