Sandra Elena Guevara Flores

Sandra Elena Guevara Flores

Licenciada en Antropología Física por la Escuela Nacional de Antropología e Historia (México), Maestra en Antropología Médica por Brunel University (Reino Unido), y Doctora en Historia de la Ciencia por la Universitat Autonoma de Barcelona (España). Actualmente es profesora en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Sus líneas de investigación plasmados en artículos y colaboraciones de libros son Historia social y cultural de las enfermedades y la medicina, Construcción sociocultural de las enfermedades, Medicina y salud en la Nueva España s. XVI, Paleopatología, Paleoepidemiología, Antropología Médica, y Discapacidad y educación en México.

Al estudiar el matlazahuatl y cocoliztli en la Nueva España, recibió los premios por su tesis doctoral de la Division of History of Science and Technology-International Union of History and Philosophy of Science and Technology (2019), y el Premio Anual 2018 Cátedra Gonzalo Aguirre Beltran-CIESAS-UV (2019). Actualmente investiga las enfermedades epidémicas ocurridas entre 1520 y 1560 en la Nueva España. A partir de la reinterpretación de códices indígenas y crónicas novohispanas, su investigación pugna por la revalorización de los eventos epidémicos que marcaron la paleoepidemiología y sociedad novohispana.

Scroll To Top
Close
Close

My Cart

Shopping cart is empty!

Continue Shopping