Religión Maya
Mtro. Alan Antonio Castellanos Mora
Mtro. Braulio Calvo Domínguez
El “Seminario de religión maya” pretende dar a conocer avances y nuevas propuestas a especialistas, investigadores, estudiantes de las disciplinas antropológicas y ciencias sociales, y personas interesadas en el tema, en torno al fenómeno de la religión maya.
Los investigadores a cargo del seminario, quienes parten de que el acercamiento a cualquier religión es un tema de estudio complejo y con obstáculos, reflexionarán el entramado de múltiples líneas que componen la religión maya desde distintas metodologías, teorías, fuentes, temporalidades y regiones. El objetivo que persiguen todas las sesiones es aproximar a los asistentes a un conocimiento holístico de la religión maya a través de los distintos procesos en los que se ve inmiscuida.
Fechas:
Día: Martes.
Periodo: 14 de marzo al 06 de diciembre de 2023 con excepción de julio.
Horario: 13:00 a 15:00 hrs (hora Ciudad de México).
Número total de sesiones: Ocho sesiones.
Modalidad: Virtual.
Idioma: Español.
Dudas o aclaraciones comunicarse al:
observatorio_oca@enah.edu.mx
Primera sesión. 14 de marzo
Ik’al Ajaw en un espejo: etnografía e historia de una divinidad de la lluvia en Oxchuc, Chiapas.
Mtro. Alan Antonio Castellanos Mora.
Facultad de Humanidades – Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas.
Transmisión en vivo en: Facebook. OcaAntropologico
Segunda sesión. 18 de abril
Predeismo: una perspectiva histórica desde el área maya.
Mtro. Braulio Calvo Domínguez
Facultad de Humanidades – Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas.
Transmisión en vivo en: Facebook. OcaAntropologico
Tercera sesión. 16 de mayo
Ritos de invocación y sacrificio: su contexto, estructura y función.
Dr. Alexander W. Voss.
Universidad Autónoma de Quintana Roo.
Transmisión en vivo en: Facebook. OcaAntropologico
Cuarta sesión. 12 de junio
Tejiendo magia. Los textiles de los Altos de Chiapas
Mtra. Alla Kolpakova.
Investigadora independiente.
.
Transmisión en vivo en: Facebook. OcaAntropologico
Quinta sesión. 30 de agosto
Rituales y narrativas dedicados al Ajaw/Señor de la tierra y a las cuevas y montañas entre los tseltales de Chiapas.
Dr. Marceal Méndez Pérez.
Investigador Independiente.
Transmisión en vivo en: Facebook. OcaAntropologico
Sexta sesión. 12 de septiembre
El uso de urnas como elemento funerario en Loma Zorrillo, Chiapas.
Dra. María Eugenia Balderas Correa.
Facultad de Humanidades – Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas.
Transmisión en vivo en: Facebook. OcaAntropologico
Sexta sesión. 3 de octubre
La tradición cultural maya en el carnaval de Oxchuc, Chiapas.
Mtro. Erick Emmanuel Pérez Sánchez.
Facultad de Humanidades – Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas.
Transmisión en vivo en: Facebook. OcaAntropologico
Octava sesión. 6 de diciembre
Los espeleotemas en la cosmovisión de los antiguos mayas.
Dr. Alejandro Sheseña Hernández.
Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas.
Transmisión en vivo en: Facebook. OcaAntropologico