Antropologías y Sexualidades Diversas: LGBTTTIQA+:
“Disidencias relacionales y otras promiscuidades”
Yanni Aldo Camaños García (ENAH/ IMESEX)
Daniela Sandoval Morales (ENAH)
COORDINACIÓN ACADÉMICA
Mtro. Gastón Macín Pérez
30 de mayo al 1 de junio del 2023
El OCA y la ENAH través del CEAL invita a profesionales, estudiantes, artistas y activistas que se consideren parte de la comunidad LGBTTTIQA+ al Coloquio de Antropología de las Sexualidades: LGBTTTIQA+, que se llevará a cabo el 30 de mayo al 1 de junio de 2023, en la Ciudad de México, bajo un formato híbrido.
El coloquio busca presentar y discutir trabajos realizados por la comunidad de la diversidad sexual y genérica, desde la antropología, con el fin de exponer las realidades de la comunidad LGBTTTIQA y la diversidad sexual, así como los modelos teóricos generados a su alrededor. Así también hacer hincapié en que la población sexo-genérica diversa genera conocimiento situado, siendo ellas, elles y ellos participes activamente de la investigación.
Ejes Temáticos: Lesbianismo, homosexualidad, bisexualidad, travestismo, transgéneros, transexualidad, intersexualidad, teoría e identidad Queer, expresiones diversas de la sexualidad y modelos relacionales (vinculaciones erótico-afectivas).
Mesas Sugeridas:
• Genealogía del pensamiento LGBTTTIQA+
• Estudios contemporáneos por, de y desde la comunidad LGBTTTIQA+
• El artivismo como herramienta teórica LGBTTTIQA+
• Legislaciones y acceso al ejercicio de derechos LGBTTTIQA+
• Otros vínculos erótico-afectivos no hegemónicos: poliamor, swingers, no monogamias, entre otras posibilidades


