Procesos étnicos y la construcción de lo indígena
Mtra. Diana Macho Morales
Mtro. Gastón Macín Pérez
El seminario “Procesos étnicos y la construcción de lo indígena” tiene como propósito generar un espacio de reflexión y discusión sobre las relaciones actuales entre los pueblos indígenas, el Estado nación, la sociedad mestiza y el mercado, considerando las representaciones que se han construido de los indígenas, y las aproximaciones teóricas y metodológicas empleadas para su comprensión.
Examinar desde una mirada crítica las interacciones étnicas, las narrativas y las diversas formas de ser indígena puede contribuir al entendimiento de la desigualdad, la discriminación y el racismo.
El seminario se llevará a cabo del 16 de marzo al 7 de diciembre de 2022. Las sesiones serán el tercer miércoles de cada mes, de 13:00 a 15:00 hrs. Seminario en línea y gratuito.
Dirigido a estudiantes de licenciatura y posgrado en antropología y disciplinas afines e interesados en el tema.
Conferencia magistral. 02 de marzo del 2022
La etnicidad y las distintas formas de ser y construir lo indígena
Dra. Margarita del Carmén Zarate Vidal
Primera sesión. 16 de marzo del 2022
De la etnicidad a la indigeneidad. Perspectivas teóricas y metodológicas
Mtra. Diana Macho Morales – Mtro. Gastón Macín Pérez
Transmisión en vivo en: Facebook. OcaAntropologico
Segunda sesión. 20 de abril del 2022
El mal del ojo, conjuros y espectros de los Pueblos Originarios, una lectura Ñuu Savi
Dr. Fabián Bonilla López
Transmisión en vivo en: Facebook. OcaAntropologico
Tercera sesión. 18 de mayo del 2022
Escritores en lenguas Mexicanas, productores de presencia indígena en la Ciudad de México
Mtra. Mónica Araiza Solano
Transmisión en vivo en: Facebook. OcaAntropologico
Cuarta sesión. 15 de junio del 2022
Identidad, memoria y resistencia. Regímenes de representación y narrativas desobedientes.
Dra. Isabel Galindo Aguilar
Transmisión en vivo en: Facebook. OcaAntropologico
Quinta sesión. 17 de agosto del 2022
Arte y política en el movimiento indígena contemporáneo
Dr. Francisco de Parres Gómez
Transmisión en vivo en: Facebook. OcaAntropologico
Sexta sesión. 14 de septiembre de 2022
Yokot’an de Tabasco: Investigación, documentación de colecciones y representación museográfica.
Mtra. Meztli Y. Martínez Spinoso
De la cédula a la experiencia. Reflexiones para una museografía etnográfica
Mtra. Blanca Cárdenas Carrión
Transmisión en vivo en: Facebook. OcaAntropologico
Séptima sesión. 19 de octubre de 2022
Extractivismo y despojo.
Mtra. Carina Itzel Gálvez García
Dra. Natalia Chaves López
Transmisión en vivo en: Facebook. OcaAntropologico
Ocatava sesión. 16 de noviembre de 2022
Extractivismo epistémico.
Mtra. Diana Macho Morales
Transmisión en vivo en: Facebook. OcaAntropologico
Novena sesión. 7 de diciembre de 2022
Pluralismo jurídico.
Mtra. Xochitl Eréndira Zolueta Juan – Mtro. Aldo Armando Guagnelli
Transmisión en vivo en: Facebook. OcaAntropologico