Perspectivas. Arte y Antropología
Coordinación:
Dr. Luis Jaime Estrada Castro
Lic. Mónica Ballesteros Romero
El OCA invita a investigadoras, investigadores, estudiantes, tesistas y especialistas de las disciplinas antropológicas, historia y ciencias sociales, a enviar colaboraciones para publicar en Perspectivas, el boletín del Observatorio Coyuntural Antropológico.
Perspectivas es una publicación bimestral, cuyo objetivo es la creación de un espacio de comunicación y reflexión entre académicas, académicos y estudiantes de las diferentes áreas de la antropología y la historia.
En el tercer número se invita al análisis y reflexión de temas sobre Arte y antropología desde una perspectiva antropológica e histórica.
La recepción de trabajos abre el 09 de mayo y cierra el 21 de agosto de 2022. Sólo se recibirán colaboraciones dentro de los plazos establecidos en la presente convocatoria.
Comité editorial:
Diana Macho Morales
Oscar Alí Nava García
Comité científico:
Karina Munguía Ochoa – Eliseo Francisco Padilla Gutiérrez – Elizabeth Mateos Segovia – Glenda Zoé Lizárraga Navarro – María de los Ángeles Meneses Marín – Mariana Favila Vázquez – Melissa Fernández Chagoya – Paola Everardo Martínez – Raquel Urroz Kanán – Víctor Acuña Alonzo

- Los orígenes del arte: perspectivas antropológicas
- Arte popular y arte tradicional
- Disidencias del arte: movimientos sociales, discursos y configuraciones contrahegemónicas
- Arte contemporáneo, perspectivas y discusiones actuales
- Arte y género
- Teorías antropológicas del arte
- Que implica hacer arte hoy: miradas críticas al arte contemporáneo
- Diálogos entre el arte y la ciencia
Los manuscritos deberán ser originales e inéditos, con las siguientes características:
-
Título descriptivo con una extensión máxima de 60 caracteres.
-
Nombre completo de la(s) autora(s) o autor(es).
-
Especialidad académica (en caso de ser estudiante) o grado académico (en caso de contar con él).
-
Institución de adscripción.
-
Resumen (250 palabras).
-
Entre 3 y 5 palabras clave.
-
Correo electrónico de correspondencia.
-
Cuerpo del texto con una extensión mínima de 8 cuartillas y máxima de 10.
-
Bibliografía en orden alfabético.
El texto debe enviarse en formato .doc o .docx, con fuente Times New Roman de 12 puntos y con interlineado de 1.5, al correo electrónico:
perspectivas.oca@gmail.com // observatorio_oca@enah.edu.mx
En caso de integrar imágenes (cuadros, gráficos o fotografías) debe hacerse referencia a su autora o autor, especificando en el texto mediante una nota entre corchetes la correlación a dicha imagen. Todo material gráfico se debe enviar en un archivo aparte en formato de imagen con una resolución mínima de 300 dpis.